La Fondazione Prada de Milán está exponiendo “William N. Copley: Retrospectiva”. Esta abarca por primera vez toda la carrera del artista estadounidense, desde finales de los 40 en Los Ángeles, pasando por su desarrollo en París, y luego su consolidación entre Europa y Estados Unidos.
Se distingue por el color, un estilo pop art y la riqueza de materiales. Incluye más de 150 trabajos realizados por Copley 1948 hasta 1995, y colecciones del MoMa, el Museo Whitney de Arte Americano y el Museo Frieder Burda, entre otros.
La exposición se desarrolla en los dos niveles. Primero, una selección de obras surrealistas en diálogo con artistas como Marcel Duchamp. La sección se completa con una colección de publicaciones inéditas y fotografías.
Luego se accede a una estructura que consta de 8 habitaciones, cada una dedicada a un tema o un aspecto específico de la producción de Copley. Uno de los principales atractivos son las banderas imaginarias de la URSS, Gran Bretaña y Francia. Están atravesadas por temas como la Guerra Fría, las políticas y las ideologías y la identidad nacional.
Por primera vez el público italiano también tendrá la oportunidad de admirar obras maestras de Max Ernst, René Magritte, Man Ray y Jean Tinguely, una vez parte de la colección personal de Copley que se conserva en la Colección Menil.
También hay cuadros inspirados en burdeles americanos y revistas para adultos, e imágenes de objetos comunes con fondos abstractos de composiciones geométricas.
Si estás en Milán, podés ver la muestra hasta el 8 de enero de 2017. La entrada para el público general cuesta 10 euros y los martes se encuentra cerrado.