Un festival de muralismo, pero vivido allí donde este movimiento, como expresión del espíritu revolucionario y libre tuvo origen…¿suena más atractivo, no?
En enero, ATEA Mx (Arte – Taller – Estudio – Arquitectura) y Neurotitan Berlín organizaron @WallDialogue2, un festival que reunió a artistas mexicanos y europeos invitándolos a intervenir los muros que rodean el barrio de La Merced, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Billy (Inglaterra) Pao Delfin (México) BLO (Francia) Libre HEM (México) Mernywernz (Alemania) La Piztola (México) Johannes Mundinger (Alemania) Said Dokins (México) y Nelio (Francia) volcaron también todo su espíritu revolucionario sobre los muros y plasmaron sus obras. Acá, un poco de lo que fue el evento.
“Es bien interesante entender cómo en el contexto mexicano esta idea prevalece y es retomada por artistas actuales”, nos decía Jesús López, a cargo de la organización del festival.
“Me gusta la idea de que el muralismo sea algo vigente y que también sea visto desde una perspectiva actual. No estamos en época de tener otro Diego Rivera, pero sí a alguien entendido desde nuestro tiempo y contexto”.
“Cada artista trabajó bajo sus propias inquietudes, algunas simplemente fueron ideas que los artistas traían en mente. Libre, retrató a un personaje muy querido en el barrio; Said y La Piztola, trabajaron un mural con caligrafía que representa un poema hecho con sexos servidoras del barrio, por mencionar sólo algunos”.
“ATEA siempre se caracterizó por ser esta plataforma abierta. En este festival, cada artista se apropió de su muro y se comprometió con el trabajo hasta el final”.