Primero fue el “Día sin inmigrantes”, en el que varios negocios y restaurantes de Estados Unidos cerraron sus puertas para protestar contra las medidas migratorias de Donald Trump. Ahora, y mientras crece la disconformidad frente a la decisión un museo sumó su voz a la queja.
Se trata del museo Davis de Wellesley College, una pequeña universidad de arte en el estado de Massachusetts. Las autoridades decidieron cubrir o quitar unas 120 obras creadas por inmigrantes o donadas por coleccionistas de origen extranjero para quejarse de la política anti inmigratoria del nuevo presidente.
El proyecto, titulado Art-Less (“sin arte”), tuvo como resultado la remoción del 20% de las obras exhibidas, y en su lugar, la colocación de carteles en los que se lee “Hecho por un inmigrante” o “Donado por un inmigrante”.
Entre las obras que se verán afectadas está un retrato del Presidente George Washington que fue pintado por Adolf Ulrik Wertmüller, un artista nacido en Estocolmo en 1749 que trabajó para la cámara del rey de Suecia y llegó a Estados Unidos como inmigrante en 1797.
Además, la directora del museo explicó que más del 80% de la sección de arte africano se quitó, ya que la mayoría de las piezas que la integran fueron donadas al lugar por parte de una familia polaca.
Aunque ninguno de los grandes museos e instituciones relacionadas al arte de Estados Unidos se ha sumado aun a la iniciativa, quien lo desee está invitado por parte del museo a descargar los carteles realizados por el Davis para la protesta acá.