Diego Roa: el niño de azul y celeste »
Sombras y situaciones, sus dibujos son marca registrada.
Leer más...Roberto Cortés: el espía del barrio »
De las calles, las revistas y el archivo al 2 x 2.
Leer más...Eugenio Cuttica y un par de horas en su taller »
De esos artistas que usan traje y celebran su obra.
Leer más...Manuel Archaín y su método »
Manuel Archaín y su método Puede ser un cliché pero no creo sea motivo para invalidar el argumento: en nuestros juegos infantiles hay algo de nuestra vocación. Puede que la pregunta: "¿Qué quiero hacer?" se responda en aquellas tardes. De ser motivo de investigación, el fotógrafo argentino puede ser un caso. La expresión empezó en [...]Rosa Skific y un muestrario de telas »
Cuando el arte plástico trasciende disciplinas y se vuelve uno.
Leer más...Milo Lockett: un rebelde con causa »
Su arte está hecho para todos. De alguna manera, democratizó las obras de arte haciendo que todos puedan contemplarlas.
Leer más...De arte y artistas: Duilio Pierri »
Hijo de artistas y una vida que no se aleja de ese mundo.
Leer más...Puntada tras puntada: Chiachio & Giannone »
Dos personas, una misma obra. Hilos, telas, colores y piezas únicas.
Leer más...Delia Cancela, al compás »
Delia Cancela fue, es y será moderna: una señora artista con millas recorridas, miembro de la Generación Di Tella y ocasional diseñadora de moda.
Leer más...Laura Varsky: la disquera »
Un gato, un par de pájaros y flores por todos lados. Laura Varsky reproduce su creatividad en productos masivos, generando imágenes nostálgicas que queremos conservar.
Leer más...Toia Poggi: una diseñadora de pelos »
Toia Poggi es diseñadora y tiene una línea de accesorios realizados con pelo de caballo.
Leer más...Camila Valdez, la Gepeto de los cupcakes »
Una entrevista con una escultora de pastelería humana.
Leer más...Alfredo Segatori: un muralista de Buenos Aires »
El autor del retorno de Quinquela Martin a las calles de Buenos Aires en una charla con Distrito Arte.
Leer más...Martín de Pasquale: el transformador »
Martín de Pasquale: el transformador. El 67 me dejó en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires. Caminé unas cuatro cuadras por la calle Uruguay hasta encontrar una casa blanca con ventanas grandes y una puerta angosta. Después de tocar el timbre apareció un chico de 26 años, altísimo y flaco, con sonrisa de oreja a oreja [...]Pum Pum: la niña explosiva »
Pum Pum: la niña explosiva. Un departamento lleno de luz en el barrio porteño de Coghlan, rodeado de árboles en el exterior y repleto de chucherías multicolores en el interior que representan a quien vive ahí: Pum Pum. Ella, conocida por sus característicos murales y por no mostrar ni su cara, ni su nombre y apellido, [...]Guardar para crear: Elisa Insúa »
La artista sub25 se sumerge en sus objetos multicolores y nos habla de su pop-art-lifestyle.
Leer más...