Hace un tiempo un artista cordobés nos escribió un mail contactándonos. Su nombre era Sebastián Rivas y hubo algo en su arte que nos llamó la atención. Le mandé unas preguntas para que me cuente sobre su trabajo y se presente.
Seba me contó que quería ser artista, pero que algunos temas alrededor del arte en la Argentina no le convencían y como no encontraba espacio para exponer se fue a mostrar durante el Art Basel en Miami. ¿Arriesgado? Sí, pero sabía lo que buscaba.
Cruzó todo Estados Unidos hasta llegar a California, mientras que con su cámara de fotos retrataba modelos de distintas partes del mundo, imágenes que luego utilizaba para hacer sus obras. Lo logró, y actualmente está exponiendo en Los Ángeles Center of Digital Art en California. Además, es uno de los ganadores de la última competencia internacional que realizó esa galería. Hasta el 2 de julio se puede ver su obra en el salón principal.
DA: ¿Qué te inspira?
SR: Me inspiran las miradas, actitudes, caras e historias de mujeres. Representarlas perfectas con la cámara para después descomponerlas digitalmente o con acrílico. Me inspira mucho viajar, vender arte en donde sea y escuchar lo que dice la gente. Se aprende mucho de cada opinión o visión, me gusta juntar historias para después compartirlas, ya sea con una foto, obra o palabras.
DA: ¿Cómo definirías tu arte?
SR: Mi arte puede ser una fusión entre la imaginación del surrealismo y los colores del Pop Art. La verdad trato de no definirlo. Voy probando y haciendo cosas nuevas.
DA: ¿Cómo es tu proceso de trabajo?
SR: Primero busco a la mujer que me gustaría retratar, tiene que tener algo que la haga única y llame la atención. Organizo una sesión de fotos donde ella elige qué usar y cómo posar. Saco fotos que después selecciono y empiezo a transformarlas: hago composiciones con colores, conceptos y dimensiones hasta ir logrando un buen resultado visual.
DA: ¿Algo que quieras agregar?
SR: Cuando el mundo se da cuenta de que nos despertamos, el mundo nos empieza a guiar. Simplemente hay que seguir las señales, las causalidades y los instintos.