“Soy Tano Veron”, se presenta sin más detalles. A lo que nosotros sumamos que: Tano, es el mensaje que puede cambiarte el humor. Es la esquina que ayer era gris, y hoy es un montón de frases desordenadas, pero muuuy buena onda. Es ganas de transformar, cambiar, animar. Es la mano que interviene Buenos Aires cuando nadie lo ve.
“Mi vínculo con el arte surge de la necesidad de buscar mi lenguaje propio, sin tener que contar con nadie que se interpusiera en mi proceso creativo”.
“La idea de los afiches apareció cuando hace casi 3 años vi en el pizarrón de mi hermana Soledad una frase que habían escrito ella y mi sobrina: “Sea Feliz. Por favor no joda”. Pensé que así como me había impactado a mí, también iba a hacerlo con las demás personas”.
“Siempre que se me ocurre algo lo anoto en un cuadernito que tengo encima en la mochila”.
“Los mensajes siempre son breves y concisos. Trato que puedan ser leídos por alguien que está en un bondi, caminando o que viene distraído en sus cosas”.
“Kandinsky es el artista que más me influyó y que más admiro. Me ayudó a entender cómo se compone una imagen”.
“Me defino como artista visual. Además de mi faceta como loco que pega carteles con frases, soy ilustrador, apasionado por la tipografía y docente”.
“Sería muy contradictorio e hipócrita de mi parte pegar un poster que diga `Sea Feliz, No joda al prójimo´, y hacerlo en la puerta de la casa de alguien que quizás no le copa lo que hago. Así que suelo intervenir paredes en las que tengo autorización a hacerlo”.
“La experiencia de la primer salida fue increíble, una mezcla de adrenalina y un toque de miedo…por si me paraba algún policía. Pero sobre todo, lo que tenía era una gran intriga de cómo iba a impactar esto en la ciudad y en la gente”.
“Suelo salir casi siempre con otros artistas, mi sobrina, mi novia o solo, en mi moto, con un tacho con pegamento y los posters en la mochila. Puede ser a la madrugada o en pleno horario de almuerzo. Y la experiencia es increíble”.
“Mi mensaje es positivo. Sé que hay muchas cosas que están mal, pero para mí no es necesario estar todo el tiempo recalcando lo malo. Es bueno tratar de mejorar uno como persona, para uno y por uno. Eso irremediablemente termina mejorando la vida también de los demás”.
Muy bueno Tano! Te felicito Laburooon!! te seguimos!!
Rompela siempre-