Con sólo 24 años el artista cordobés viajó a Barcelona y abrió allí su primera galería y estudio de arte. Pero tratándose de una “excéntrica máquina de trabajar y producir”, su mano no se detuvo. Hoy, con 32 años, ya son tres las GALERÍAS MAXÓ que existen en la ciudad, fundadas por el artista, en las que, además de poder ver sus obras, se puede apreciar arte, magia y mucho encanto. Y eso las convierte también en visita obligada para cualquier turista.
Cada rincón de las Galerías Maxó llama la atención del espectador: trencitos que van por las paredes, tarros colgados del techo llenos de objetos, cámaras de fotos, libros muñecos…sitios en donde “no tocar” resulta muy difícil. Pero, ¿quién es el personaje que hay detrás de los espacios? A continuación, un ping pong para conocerlo.
El arte en 5 palabras.
Difícil. Simple. Inentendible. Arrogante. Gratificante.
¿Tenés alguna obra en tu casa?
Sí, una de Bernat Casanova
¿Color preferido?
Todos. Elegir uno es discriminar.
¿Tenés algún familiar o amigo artista? ¿Algo que esa persona te haya enseñado?
Tengo a mi amigo Jean Lloria. Me enseñó de las riquezas de las texturas.
La última muestra de arte que fuiste a ver o la que más te impactó.
La que más me impactó, la muestra permanente del Pompidou.
Un momento de inspiración.
La última hora del día, en mi estudio.
¿Qué mata tu creatividad?
La mediocridad.
¿Qué querías ser cuando eras chico?
Abogado corrupto.
Si te digo Barcelona y arte, ¿qué me decís?
Sueño utópico.
¿En qué momento de la historia del arte plástico hubieras nacido?
Mañana.
¿Cuál es tu arte?
Vender cualquier cosa que creo.
¿Un lugar en el mundo?
Barcelona.
Contagianos un poco de tu arte con alguna canción o video clip.
Sébastian Tellier, Look.
Texto y Fotos. Josefina Molfese.