Durante el año, varios artistas nos dejaron entrar a sus mundos y nos mostraron sus diferentes puntos de vista. En este primer martes del año 2016, te mostramos 5 de los cuales usan la tecnología como herramienta de sus trabajos.
Carlos Bongiovanni: “La tecnología es una herramienta para el artista actual. Primero existió el pincel pero creo que si hubieran tenido otros medios como los actuales también los hubieran utilizado”.
Macarena Pico: “En lo personal me gusta creer que cada ser asimila diferente y que describir la obra como yo la siento sería limitar la imaginación del resto, sea quien sea”.
Maximiliano Bellmann: La geometría y la morfología son el eje de mi trabajo. La técnica en la que se utilizan programas de computadora para generar imágenes se llama “arte generativo”.
Tatiana Parcero: “Me motiva la posibilidad de plasmar en imágenes, lo que pienso, siento y vivo; me parece una forma maravillosa de “hablar” sin palabras, de poder generar en el espectador algo, una sensación, una reflexión. Me gusta que la obra tenga varios niveles de lectura y que quien lo vea pueda explorar la imágen y repensarla de varias formas”.
Emiliano RNDR Martinez: “Soy un amante de lo old school, el corazón influencia en mis obras. Busco transmitir lo que me está pasando, lo nuevo que voy aprendiendo e intento transmitir lo que me parece bello”.