Por el momento, Francisco Vignale, fue el único argentino que completó la vuelta al mundo en la regata transocéanica más conocida: la Volvo Ocean Race 2014-2015. Él es fotógrafo y a pesar de que su rol era sólo registrar lo que sucedía, tuvo que prepararse y amar el mar tanto como los otros tripulantes, enfrentarse a olas inmensas, vientos fuertes en mar abierto y comer durante nueve meses comida deshidratada, para mantener la dieta hipercalórica que debían llevar. Su misión entre la tripulación: registrar lo que pasaba a bordo. Hoy, en este ping pong, lo conocemos desde otro lugar.
¿El arte en 5 palabras?
El alma explayada en realidad.
¿Tenés alguna obra de arte en tu casa?
Todavía no tengo casa propia y los últimos 6 años de mi vida los pase viajando. Sin embargo, en la casa de mis padres hay varios cuadros y el que mas me gusta es una lámina de “Juanito Laguna”.
¿Tenés algún artista en tu familia? ¿algo que te haya enseñado?
La verdad que no, son todos Abogados. Pero, me enseñaron que para triunfar hay que sacrificarse y trabajo mucho.
¿Un momento de inspiración?
El atardecer y el amanecer. Son mis momentos preferidos y los cuales mas me inspiran.
¿La última muestra de arte a la que fuiste o la que más te haya gustado?
Fue en el Sail in Festival de Bilbao, España. Ese mismo día estuve en Guggenheim.
¿Qué querías ser cuando eras chico?
Lo que soy hoy.
Si te digo arte plástico, fotografía y mar abierto ¿Qué me decís?
Fotografía y mar abierto, son dos de mis pasiones más grandes. No puedo decir mucho sobre arte plástico.
¿Cuál fue tu mayor riesgo con la fotografía?
Tener que documentar la vuelta al mundo a vela durante 9 meses abordo del Desafio Mapfre en la Volvo Ocean race 2014 -2015
¿Qué significó ser el cronista en la Volvo Ocean Race 2015?
Un sueño cumplido.
¿En qué momento de la historia del arte plástico hubieras nacido?
En el momento en que pintaban las paredes con sangre.
¿Cuál es tu arte?
Hacer feliz a las personas. Fotografía y video.
¿Qué mata tu creatividad?
El cansancio y la gente que no quiere cooperar.
¿Tu musa inspiradora?
El mar.
Contagianos un poco con alguna canción o video clip que te identifique.
Cambalache – Julio Sosa.