Salimos apurados, buscamos un disco o una lista de temas random, nos ponemos los auriculares y calculamos cuánto va a durar el viaje. Recorremos la ciudad sin prestar demasiada atención, pero si miramos para arriba podemos encontrar el arte de la arquitectura. Acá te dejamos cuatro arquitectos para seguir conociendo.
Figura de la arquitectura moderna y precursor del brutalismo, Charles Édouard Jeanneret-Gris es ciertamente reconocido (y recordado) por su seudónimo: Le Corbusier. Del grabado pasó a la pintura y luego se asentó en la arquitectura. En nuestro país es posible observar su trabajo en Casa Curutchet en La Plata, la cual fue realizada 1949 y 1953 bajo la dirección de obra de Amancio Williams.
Oscar Niemeyer fue un arquitecto brasileño que siguió y promovió las ideas de Le Corbusier. Brasilia es la ciudad indicada para asombrarse frente a sus construcciones, ya que fue el encargado de proyectarla como la nueva capital en la década del 60. ¿Qué ver? Imprescindible levantar la mirada al Congreso Nacional de Brasil, la Catedral de Brasilia y el Palacio de Itamaraty. En Río de Janeiro es posible maravillarse con el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, obra realizada por Niemeyer a sus ¡100 años! .
En permanente actividad, la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid es un nombre relacionado con el deconstructivismo. Se vincula permanentemente con proyectos ligados al diseño de objetos de menor tamaño. En 2011 diseñó la escenografía de la pasarela de Chanel y al año siguiente un imponente par de zapatos.
Y si hablamos de arquitectura, no podemos dejar de nombrar a Clorindo Testa, ya que si prestamos más atención al caminar por Buenos Aires nos topamos con su obra. Si estás por microcentro no dejes de pasar por el ex Banco de Londres y por Recoleta la Biblioteca Nacional.