Según el saber popular, el arte sana. ¿Será? Así intentó superar una separación la artista francesa Sophie Calle. La mujer de 61 años, que reside en París, transita en su obra la intimidad y en más de una oportunidad, expone la propia. La muestra “Cuídese mucho” (Prenez soin de vous) no es una excepción: luego de recibir un mail de despedida, decidió consultarle a 107 mujeres que interpretaban de esa carta. Buscó con ellas respuestas y montó una exhibición coral.
Sophie Calle no logró entender a su ex pareja y entonces decidió rodearse de mujeres que la ayudaran y que interpreten la carta a través de su oficio o profesión. Así, se volvió sobre esas palabras desde la literatura, la danza, la pintura, el periodismo, la música, etc. Ese gesto íntimo se transformó en una muestra colectiva, llena de voces y de diferentes interpretaciones del mismo mensaje. Al recorrer la exhibición en el nuevo Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) se perciben esas conversaciones femeninas.
Como contrapunto, y por única vez, se realizó un ciclo de performances para enfocar en la visión masculina. La serie curada por Maricel Álvarez se propuso la lectura del mismo material por Edgardo Cozarinsky (escritor y cineasta), Marcelo Delgado (compositor), Emilio García Wehbi (artista visual, performer y director teatral), Gustavo Lesgart (bailarín y coreógrafo), Hugo Mujica (poeta), Marcelo Percia (psicoanalista y docente universitario) y Diego Velázquez (actor). Ellos fueron los encargados de comprender las palabras expresadas por la ex pareja de Calle. La performance se filmó y se incorporó como objeto proyectual.
“¿Qué me quiso decir?” Ellas y ellos respondieron para transformar un hecho íntimo en un arte colectivo. Así se establece un diálogo entre los artistas y donde el espectador se siente parte.
Cuídese mucho, se expone hasta el 23 de agosto en el CCK, de jueves a domingo de 14:00 a 20:00 hs, con entrada libre y gratuita.
Texto: Cele Nasimbera