A Diego Martínez también se lo conoce como @ojosconpatas. Nació en Rosario. Es licenciado en Diseño Gráfico. Al terminar su carrera se vino a Buenos Aires y se puso a trabajar como encargado de locales de ropa. “Pero a la vez que trabajaba dibujaba. Nunca dejé el dibujo, pero tampoco mostraba nada de lo que hacía. Un día dije, voy a llevar mi carpeta de dibujos al local y si viene algún extranjero se la muestro. Y así fue: un tipo me terminó comprando casi toda la carpeta, eran alrededor de 20 ilustraciones. Yo no lo podía creer”, cuenta.
Un artista que tiene un andar con forma de ver. Y que está en movimiento constante: ilustra, viaja, emprende. A Buenos Aires la recorre sobre dos ruedas y así también la convierte en su musa inspiradora. “Siempre pienso: si tan sólo todo el mundo anduviera en bicicleta y viera lo que yo veo a veces…”, dice.
La botánica: “Todo lo que hago en papel surge del dibujo o de las formas de las plantas”.
La historia del arte: “Del art nouveau me gustan mucho las formas botánicas; del Renacimiento, todos el nivel de detalle, el Barroco. Voy buscando formas y mezclando épocas”.
Los viajes: “Japón me flasheó bastante. Fue uno de los viajes que más me nutrió desde el punto de vista artístico: todo el trabajo a través del papel, los biombos, el tipo de ilustración”.
El trabajo: “Soy bastante multifacético. Te puedo ambientar un casamiento, un desfile de moda, producir una vidriera o hacer la estampa de una prensa de vestir. Hago bastantes cosas”.
Buenos Aires: “Me gusta que tiene algo de nostálgica y que mezcla un montón de culturas. Lugares que destaco son San Telmo, el Rosedal, Parque Chas. Hay algo en esos lugares de bizarro que es hermoso”.