Se acercan fin de año, las fiestas y con ellas una de las tradiciones más clásicas: decorar la casa y armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre.
Pero, ¿de dónde viene esta costumbre? El primer árbol de Navidad que se decoró según la tradición actual fue en Alemania en 1605, para alegrar la fiesta durante una época de mucho frío. Luego comenzó a extenderse: llegó a Finlandia en 1800, a Inglaterra en 1841 con el príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, y a España llegó en 1870.
Originalmente se decoraban con velas y manzanas, pero poco a poco esto fue evolucionando. Actualmente en nuestras casas usamos esferas, luces, cintas, una estrella en la punta y demás adornos festivos.
Pero el universo de los artistas siempre transgrede los límites y va uno (o varios) pasos más allá. Desde Distrito Arte te traemos una selección de los más originales que andan dando vueltas por el mundo.
En las Galerías Lafayette de París, una tienda de siete pisos y uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, este año optaron por una propuesta diferente: un árbol blanco hecho de papel y una rueda de la fortuna del mismo material.
El año pasado, la estación central de trenes de la ciudad de Londres, St. Pancras, optó por un árbol hecho íntegramente de peluches de Disney. Medía 14 metros de alto y consistía de 2000 personajes. Cada 4 minutos, Mickey Mouse, que estaba en la punta, tiraba brillo que simulaba nieve.
Durante la muestra anual Designers Christmas Trees de Les Sapins de Noel des Createurs, la firma francesa Christian Dior presentó uno hecho de flores.
Otros materiales incluyen botellas de cerveza, los famosos bloques de la marca danesa Lego que usan los niños para jugar, como este de las calles de Sydney, Australia, y cristal de Murano.
A vos, ¿cuál te gusta más?