Jorge Luis Borges por doquier. A 30 años del fallecimiento del escritor argentino, su obra y figura se encuentra en más de una muestra. Tres para ver y reediciones para completar la biblioteca.
“Borges. Ficciones de un tiempo infinito” en el Centro Cultural Kirchner, “Una lógica simbólica: Manuscritos de Jorge Luis Borges en la Biblioteca Nacional” y “Historia universal de la fama” en el Museo del libro y la lengua. Tres exhibiciones actuales para conocer y reconocer la figura. Clave: son todas gratuitas.
En el CCK es posible recorrer no uno sino dos pisos para explorar los vínculos de Borges con el arte, la fotografía, el cine. Mientras que en la Biblioteca Nacional es factible espiar su letra, en el Museo del libro y la lengua se puede escuchar múltiples entrevistas televisivas en un living montado para tal fin.
Y para leer ¡hay novedades también! Desde Julio, Sudamericana está reeditando las obras clásicas a precios accesibles. En estos días, en la mesa de nuevos lanzamientos, está Homenaje a Borges, de María Kodama. Una recopilación de 20 conferencias sobre su figura y los temas destacados de su obra. Una biblioteca de Babel para perderse.