En dos semanas se celebra el bicentenario de la independencia de la República Argentina y la Universidad Nacional de las Artes realizará un ciclo artístico- académico mostrando la interrelación del arte con la historia, la memoria y la política de estos 200 años.
“100 + 100: arte, historia y universidad” se desarrollará los días 1,2 y 9 de julio en el Museo de la Cárcova. Su entrada es libre y gratuita y los encuentros consisten en una serie de diálogos entre artistas, historiadores e intelectuales.
Con temas variados pero siempre teniendo en cuenta esta relación arte e historia, se analizarán las imágenes que representaron a la Nación, la fórmula establecida de civilización y barbarie, como también los desafíos de la universidad y el arte en los próximos cien años, entre otros.
Artistas, historiadores e intelectuales llevarán la cabecera en este ciclo, entre los que se encuentran: Horacio González, Eduardo Grüner, Ezequiel Adamovsky, Ana Longoni, Roberto Amigo, Daniel Santoro, Laura Malosetti Costa, María Pía López, Félix Bruzzone, el colectivo “La garganta poderosa”, Tristán Bauer, Carlos Ulanovsky, Pablo Piedras y autoridades, docente y artistas de la UNA.
¿Te lo vas a perder?